Cuidados después de un trasplante capilar
¿Cómo debo peinarme después de un trasplante capilar?
Después de realizarte un trasplante capilar, y empezar a ver crecer el pelo nuevo, está será una de las primeras preguntas que vas a realizarte, ¿cómo debo peinarme después de un injerto capilar?. Seguramente te harás también otras preguntas como si podrás usar secador, si podrás usar lacas o gominas, y si podrás hacer deporte con normalidad.
Tras un injerto capilar, es fundamental saber qué cuidados aplicar a la hora de peinarse. No todas las zonas evolucionan al mismo ritmo, por lo que es clave diferenciar entre la zona receptora, la zona donante y las zonas no intervenidas. A continuación, te explicamos cuándo y cómo puedes volver a peinar tu cabello de forma segura
¿Cómo peinarme después de un trasplante capilar?
Zona receptora (zona injertada)
Es la zona más sensible y requiere mayor precaución:
- Días 0 a 15: No se debe peinar ni cepillar bajo ningún concepto.
- Días 15 a 30: Normalmente no vas necesita peinarlo todavía pero aún así se recomienda evitar el uso de peine o cepillo directamente sobre la zona. Se puede alisar ligeramente con la mano si no hay costras ni molestias, pero sin ejercer tracción.
- A partir del día 30: Se puede comenzar a usar un peine de púas anchas con suavidad.
- Después de 4 meses: Puede incorporarse el peinado normal, evitando tirones o peinados tensos hasta al menos el tercer mes.
Zona donante (normalmente occipital o parietal)
- Desde el día 10: Normalmente no vas necesita peinarlo todavía pero aún así ya puede peinarse con precaución, usando peines de púas anchas y evitando ejercer presión.
Importante: Si aún hay molestias o costras residuales, es mejor esperar unos días más o consultar con el cirujano.
Zonas no intervenidas
Estas zonas pueden peinarse con normalidad desde el primer día, siempre que se evite que el peine o cepillo toque la zona receptora.
- Evita recogidos que generen tensión cerca de los injertos.
- No apliques productos como lacas, ceras o gominas que puedan escurrirse hacia la zona trasplantada en las primeras semanas.
Recomendaciones generales
- Usa peines suaves y evita cualquier tipo de tracción en las zonas sensibles.
- No uses cepillos eléctricos o planchas durante las primeras semanas.
- Consulta siempre con tu médico si tienes dudas sobre cuándo retomar tu rutina capilar.
También te puede interesar:
¿Cuándo puedo lavarme el pelo tras un trasplante capilar?
¿Cuándo puedo hacer ejercicio después del injerto?
¿Cuándo podré lavarme el pelo después de un trasplante capilar?
El lavado del cabello es fundamental tras la cirugía:
- Desde el día 4, puedes empezar a lavar la zona con un champú suave (pH neutro o específico para postoperatorio), aplicándolo con toques suaves con la yema de los dedos o una esponja sin frotar.
- A partir del día 10, podrás realizar lavados más completos y con más normalidad.
¿Cuándo podré usar secador después de un trasplante capilar?
El secado debe ser igualmente delicado durante las primeras semanas:
- Aunque desde el día 10 puedes secarte el pelo, se recomienda evitar el uso del secador con aire caliente durante los primeros 15-20 días.
- Lo más seguro es dejar secar al aire libre o usar una toalla suave presionando ligeramente, sin frotar.
- Si decides usar secador, asegúrate de que sea con aire frío o tibio y manteniéndolo a una distancia prudente.
¿Cuándo podré hacer deporte después de un trasplante capilar?
La actividad física debe reintroducirse progresivamente:
- A partir del día 10 puedes hacer ejercicio leve que no implique sudoración excesiva, golpes o fricción en el cuero cabelludo.
- Evita actividades que requieran uso de casco, contacto físico, o movimientos bruscos (como fútbol, ciclismo o boxeo). En estos casos, se recomienda esperar al menos 30 días.
- Las saunas, baños turcos o piscinas también deben evitarse durante el primer mes.
Recomendaciones generales
- No rasques la zona receptora ni la donante.
- Evita la exposición solar directa durante al menos un mes. Si tienes que estar al aire libre, utiliza una gorra holgada sin contacto con la zona implantada.
- Duerme semiincorporado los primeros días para evitar inflamación.
- Consulta con tu clínica ante cualquier duda o signo de infección.
También te puede interesar:
¿Cuándo puedo lavarme el pelo tras un trasplante capilar?
¿Cuándo puedo hacer ejercicio después del injerto?